Saltear al contenido principal

Contáctenos si está interesado en recibir más información, le interesa atención personalizada, un estudio sobre su caso particular o visitar nuestro showroom, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

    Nombre *

    Apellido *

    Empresa *

    Ciudad *

    Teléfono *

    E-mail *

    Web

    Mensaje

    * Los campos marcados son obligatorios

    He leído y acepto el aviso legal y la Politica de privacidad

    Doy mi consentimiento a MAQUINSER, S.A. para el envío de novedades comerciales y / o nuevas promociones de sus productos y servicios.

    Para enviar el correo es necesario marcar las dos casillas.

    Yaskawa Motomini + Muratec con HP

    DETALLES DEL PROYECTO:

    Proyecto llave en mano para la empresa eCenarro, donde se precisaba de integrar dos robots Yaskawa Motomini a una solución Muratec MW35.

     

    Tecnología: HP Jet Fusion 580 & Muratec MW 35

    Material: Poliamida 12

    Descripción del proyecto

    APLICACIÓN

    El reto del proyecto consistía en la integración de dos robots Yaskawa que automatizasen el proceso de alimentación de piezas a una máquina Muratec MW35.

    Dado que cada referencia a manipular precisa de una garra personalizada, el uso de la fabricación aditiva como recurso para crear estos elementos toma gran importancia.

    DISEÑO

    Para este proyecto se precisó del diseño y fabricación de tres componentes distintos:

    • El acople del brazo robótico con el sistema de la garra.
    • La propia garra del robot.
    • Las garras de la MW35 que reciben la pieza a mecanizar.
    1. ACOPLE

    1. GARRAS DEL ROBOT MOTOMINI
    2. GARRAS DE LA ESTACIÓN MURATEC MW35


    La fabricación aditiva permitió fabricar y testear estos diseños en tiempos inalcanzables para el mecanizado tradicional. En menos de 24 horas se consiguió diseñar, imprimir, testar y corregir todos los conjuntos de piezas necesarios para su funcionamiento.

     

    PROCESO DE FABRICACIÓN

    Máquina: HP Jet Fusion 580

    Material: Poliamida 12

    No se precisó de post-procesado adicional.

    Los primeros modelos se imprimieron en color negro.

    En las últimas versiones, las referencias en sobre relieve se sustituyeron por una etiqueta de color impresa sobre la propia pieza.

    VENTAJAS

    Gracias al uso de la fabricación aditiva se redujeron considerablemente los tiempos de diseño e iteración hasta alcanzar el modelo funcional.

    Además, la libertad de diseño que brinda esta tecnología fue una gran ventaja a la hora de crear soluciones personalizadas que se ajusten a las necesidades de la aplicación.

    Dado que se trataba de una serie corta, el no tener que invertir en programación de máquina CAD/CAM, inversión en moldes o utillajes supuso un abaratamiento del propio coste de las piezas y el proyecto.

    Volver arriba